PLAN
DE NEGOCIOS
YULIETH
OSPINA BARRERA
KELLY
JOHANA CANO VILLEGAS
FELIPE CORREA LONDOÑO
FELIPE CORREA LONDOÑO
11-5
JORGE
RENTERIA
DOCENTE
IE
JOSE ROBERTO VASQUEZ
DESARROLLO
DE OPERACIONES LOGÍSTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
MEDELLIN
2013
TABLA
DE CONTENIDO
1. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIOS
1.1 Nombre
De La Idea Empresarial
1.2 Objetivos
1.3 Descripción
Del Bien o Servicio
1.4 Justificación
De Negocios o Empresa
2.
ESTUDIO
DE MERCADO
2.1 Investigaciones
De Mercados
2.1.1 Análisis Del Sector
2.1.2 Análisis Del Mercado
2.1.3Análisis De La Competencia
2.2 Estrategias
De Mercado
2.2.1 Políticas
De Producto o Servicio
2.2.2 Políticas
precio
2.2.3 Plaza
2.2.4 Políticas Promoción y Publicidad
2.3 Proyección o Pronóstico De Ventas
3.
ESTUDIO TÉCNICO
3.1 Proceso De Producción
3.2 Producción Esperada
3.3 Localización
3.4 Distribución En La Planta o
Instalaciones
3.5 Maquina Equipos y Herramientas
Muebles y Enseres
3.6 Mano De Obra
3.7 Materia Prima
3.8 Otros
Gastos
4.
ESTUDIO
ADMINISTRATIVO Y LEGAL
4.1 Estructura
Administrativa u Organizacional
4.2 Generalidades
4.3 Requisitos
Legales y Jurídicos
5.
ESTUDIO
FINANCIERO
5.1 Programa
De Inversión
5.2 Presupuesto
Muestra
INTRODUCCION
El único fin que tiene este trabajo es exponer a la
comunidad el nuevo supermercado castilla el cual es encargado de administrar y
suministrar productos de la canasta familiar a muy buen precio y de muy buena calidad siempre teniendo en
cuenta las necesidades de la población pudiendo nosotros con este supermercado
satisfacer dicha necesidad.
OBJETIVO
GENERAL
Mostrar este supermercado como una innovación de calidad
y precio, siempre teniendo sus objetivos principales y sus objetivos definidos,
pensando en el otro como meta principal ya que si prestamos un buen servicio la
gente se verá atraída hacia él
OBJETIVO
ESPECIFICO.
Cumplir con los bajos precios mostrar productos de buena
calidad innovación de mercado satisfacer necesidades pensar en la comunidad
atraer a la comunidad creatividad calidad humana buena atención al cliente ,
todo esto se convierte en un solo objetivo el cual es la meta a cumplir a
futuro.
1.
DESCRIPCION
GENERAL PLAN DE NEGOCIOS
1.1 Nombre De La Idea Empresarial
Supermercado CASTILLA
1.2 Objetivos
Exponer al publico la importancia del supermercado
castilla en este sector ya que manejaremos productos de muy buena
calidad y muy bajos precios por eso uno de los principales objetivos es
satisfacer las necesidades del público y prestarles un buen servicio con
calidad y humano.
1.3 Descripción Del Bien o Servicio
dar a conocer la importancia del supermercado castilla ya
que es un establecimiento dedicado al suministro de alimentos a las personas de
cierta comunidad ya que siempre están pensando en ofrecer un producto de muy
buena calidad y de muy bajo precio para el beneficio de a aquellas personas de
escasos y pocos recursos; ante todo
ponen en práctica la creatividad y la innovación de su establecimiento por
medio de estrategias para atraer cada día mas un cliente nuevo y así
postulándose como un establecimiento a nivel nacional y a futuros internacional
siempre teniendo en cuenta una mente empresarial .
1.4 Justificación De Negocios o Empresa
Estamos
teniendo en cuenta aquellas necesidades que se encuentran en este barrio ya que
con este supermercado podremos satisfacer este problema que abarca en la
comunidad nos basamos siempre en prestar un buen servicio con buena calidad
humana.
2. ESTUDIO DE MERCADO
2.1 Investigaciones De Mercados
Se hicieron varios análisis del sector y se puede
determinar que solo habían pequeñas tiendas que solo podían abastecer algunos
alimentos de la canasta familiar al notar esto pudimos crear una estrategia con
la información recolectada en la cual pudimos
determinar que se puede crear un
supermercado
2.1.1
Análisis
del sector
El supermercado se
encuentra en un sector el cual fue inspeccionado con el fin de analizar en que
tan buen punto se encontraba se determino que se encontraba en muy buen lugar
ya que cerca de este hay un colegio y este se encuentra ubicado en el bulevar
de la 68 sitio muy frecuentado por personas estudiantes y es un lugar muy
comercial por lo tanto su demanda es muy alta
2.1.2
Análisis
de mercado (cliente potencial)
La comunidad es el cliente potencial que en este momento
adquirimos ya que están adquiriendo un producto el cual abastece su canasta
familiar y nosotros como sus proveedores estamos en la obligación de cumplir
estas necesidades ya que este balance seria nosotros vendemos igual la
comunidad compra ( cliente potencial)
3.
ESTUDIO
TECNICO
3.1 Proceso de producción
v El
supermercado castilla en estos momentos no tiene ninguna producción de algún producto
especificado pero si se tiene como objetivo, utiliza y necesita los proveedores
para la venta de los productos en general, el proceso que seguiría seria cumplir
pedidos o demandas de los productos para que la producción tenga un uso
eficiente y pueda continuar con su producción tal y cual se ha hecho en este
tiempo.
3.2 Producción esperada
PERIODO
|
CANTIDAD DE
PRODUCTO
|
COMENTARIOS
|
1
DIA
1
SEMANA
1
MES
|
Se realiza 4 pedidos de diferentes tipos de productos
por ejemplo (arroz, frijol, alverja, lentejas, y entre otros)
Se realiza más de 24 pedidos para alcanzar a tener todo
el supermercado este con una gran cantidad de productos ya en esta semana se
realizan pedidos como: lácteos, cárnicos, harinas, bebidas.
Se realizaría más de 96 pedidos logrando así tener una
totalidad de 100% que el supermercado este completamente surtido para poder
lograr la satisfacción del cliente.
|
El supermercado castilla siempre se ha mantenido con un
gran número de productos y esto se debe a que ha sabido elegir quiénes son
sus proveedores y estos han suplido con las fechas de entrega y así el
supermercado al mes cuenta con todos los productos requeridos por los
clientes.
|
3.3 Localización
v El
supermercado castilla se encuentra ubicado en la dirección: carrera 68, está
ubicado en un muy bien lugar ya que es una zona muy comercial, a sus
alrededores tiene competencia pero ningún supermercado se encuentra en
condiciones estables de un buen abastecimiento excepto el supermercado
castilla.
3.4 Distribución de planta
v La distribución
del supermercado castilla se encuentra organizada de la siguiente forma las
cajas registradores se encuentran al lado de la entrada principal del
supermercado si proseguimos al fondo encontramos las neveras de productos cárnicos
y lácteos, a lo que llamamos frutas y verduras las encontramos en todo el
centro del supermercado y los demás espacios están distribuidos con gran
cantidad de productos.
3.5 Maquinaria y equipos
Maquinaria y equipos
|
Cantidad
|
Precio unitario
|
Precio total
|
proveedor
|
Imagen
|
Cajas registradoras
|
3
|
450000
|
1,350.000
|
Velásquez álzate & compañía Ltda.
|
|
Neveras de refrigeración
|
2
|
1’500.000
|
30,000,000
|
Rojas ---------- hermanos
|
Carros autoservicio
|
15
|
250000
|
3,750.000
|
APINCO
|
![]() |
Balanzas electrónicas
|
3
|
220000
|
660,000
|
METTLER TOLEDO
|
![]() |
Vitrinas
|
10
|
150000
|
1,500,000
|
EXHIVICOL
|
![]() |
Muebles y enseres
|
Cantidad
|
Precio unitario
|
Precio total
|
Proveedor
|
Imagen
|
Escritorio
|
2
|
250000
|
500000
|
QUIMINET
|
![]() |
Sillas
|
2
|
50000
|
100000
|
O.M.S
SPA
|
![]() |
computadores
|
2
|
950000
|
1,900,000
|
ACER
|
![]() |
impresoras
|
2
|
193000
|
386,000
|
Hp
|
![]() |
Lector óptico de código de barras
|
3
|
100000
|
300000
|
EC line
|
![]() |
cámaras
|
4
|
50000
|
200000
|
Visiotech
|
![]() |
3.6 Mano de obra
v El supermercado
castilla cuenta con los siguientes trabajadores
Cantidad
|
Cargo
|
Salario quincenal
|
Salario mensual
|
Diario
|
total
|
1
|
Gerente
|
450000
|
900000
|
30000
|
900000
|
3
|
Cajeras
|
265000
|
530000
|
17600
|
3’710.000
|
4
|
Bodegueros
|
265000
|
530000
|
17600
|
2210.000
|
1
|
Servicios
varios
|
265000
|
530000
|
17600
|
1855.000
|
1
|
Domicilio
|
265000
|
530000
|
17600
|
7950000
|
3.7 Materia prima
v El
supermercado castilla por el momento no se está encargando de producir algún producto entonces en este caso los productos son
manejados y manipulados por el proveedor.
3.8 Otros gastos
v El supermercado
castilla maneja gastos apartes que son el pago de mantenimiento de las estanterías,
neveras, la revisión de las computadoras, del lector código de barras , entre
otras y el pago de la vigilancia que se cobra cada 8 días en el barrio.
4.
ESTUDIO
ADMINISTRATIVO Y LEGAL
4.1 Estructura Administrativa u Organizacional
GERENTE: se encarga de dirigir y gestionar los asuntos
del establecimiento.
CAJERAS: es una persona responsable de sumar la cantidad debida por
una compra, cargar al consumidor esa cantidad y después, recoger el pago por
las mercancías o servicios proporcionados.
Otras funciones
que realizan los cajeros son las de entregar cupones y amor comerciales o
canjear los que reciben por regalos o descuentos, reponer mercancía en las
estanterías y etiquetarlas, sobre todo, en los momentos de menor trabajo,
asegurarse de los precios de determinadas mercancías en descuento o promoción y
hacer el recuento de caja al final de su turno.
BODEGUEROS: Persona dueña o encargada
de una bodega.
MENSAJERO: Persona que lleva un
mensaje, paquete, etc. de un lugar a otro
OFICIOS VARIOS: persona que labora encargándose del aseo del supermercado u otro
lugar
.
4.2 Generalidades
NOMBRE:
SUPERMERCADO CASTILLA
RAZON
SOCIAL: SUPERMERCADO CASTILLA
TIPO
DE EMPRESA: S.A
OBJETIVO:
prestarle un mejor servicio a la comunidad para que se
sientan satisfechos por la calidad del los productos
MISION: nuestra misión
es darles a conocer a los clientes del sector que los productos son de muy buena calidad, y que siempre vamos a estar trabajando al máximo
para lograr nuestras metas que son siempre satisfacer a nuestros clientes
VISION:
nuestra visión es darles a conocer a los clientes que
podemos llegar a ser uno de los mejores supermercados de la ciudad y muy bien
reconocidos por el sector y toda su comunidad
IDENTIDAD
CORPORATIVA
LOGOTIPO:
SLOGAN: PARA NUESTRO BIENESTAR Y EL DE TU FAMILIA
COLORES CORPORATIVOS: VERDE
Y AMARILLO
4.3 Requisitos Legales y
Jurídicos
·
Registro de la cámara de
comercio
·
Registro sanitario INVIMA
·
Permiso de espacio publico
·
Certificado de los
bomberos
·
Carnet de manipulación de
alimentos
·
Certificado de suelos